Foro Virtual de Empleadores del Área de Artes y Humanidades 2021

El día 10 de junio de 2021 se llevó a cabo el primer Foro Virtual de Empleadores del Área de Artes y Humanidades, moderado por el Dr. Gerardo Tamez González, director del Sistema de Estudios de Licenciatura de la UANL.

Contó con la participación de distinguidos panelistas:

Ing. Leobardo Gaytán Guzmán

Director Regional Noreste del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)

Ricardo Marcos González

Presidente de CONARTE

Mtro. Alejandro Mayoral Saldaña

Director General del Colegio Franco Mexicano

Mtro. Eduardo Diazmuñoz Gómez

Director Artístico y General de la OSUANL

La apertura estuvo a cargo de la Q.F.B. Emilia Edith Vásquez Farías, quien destacó la relevancia de las artes y humanidades en la oferta educativa de la UANL y señaló la importancia de conocer la opinión de los empleadores para mejorar la formación de los estudiantes.

El foro comenzó con la intervención del Dr. Ernesto Aguayo Téllez, quien presentó datos estadísticos sobre la situación laboral de los egresados en Nuevo León.

Porcentaje de personas que ejercían su campo de estudio:

0 %
De los licenciados
0 %
De los posgraduados

Ronda de preguntas

¿Cuál es el perfil de los egresados de artes y humanidades que se necesita en la sociedad actual en donde la tecnología digital se ha convertido en una herramienta poderosa?

Los panelistas coincidieron en la necesidad de actualizar los planes de estudio para acompañar los avances tecnológicos. Se enfatizó la importancia de incorporar metodologías innovadoras y herramientas digitales para mejorar el desempeño profesional y social de los egresados.

¿Cuáles son las ventajas del egresado de artes y humanidades con una formación interdisciplinaria?

Se destacó que contar con una segunda especialidad fortalece la capacidad de los egresados para diseminar el conocimiento y fomentar el trabajo colaborativo. En el ámbito musical, por ejemplo, es clave dominar múltiples instrumentos y manejar recursos tecnológicos. Además, se subrayó la importancia de explorar nuevos lenguajes artísticos, la ciencia y la tecnología como herramientas complementarias para la creación artística.

¿Cuáles son las habilidades que se desarrollan en las carreras de artes y humanidades y que resultan indispensables para los empleos del presente y del futuro?

Se identificaron varias habilidades clave para los egresados de artes y humanidades:

      • Dominio de un idioma extranjero.
      • Desarrollo de la memoria e imaginación.
      • Capacidad de trabajo en equipo.
      • Ética profesional y respeto por el trabajo ajeno.
      • Administración del tiempo y puntualidad.
      • Habilidades de comunicación oral y escrita, esenciales para compartir conocimiento en su entorno profesional.

El foro cerró con una reflexión del Mtro. Alejandro Mayoral Saldaña, quien destacó que la diversidad de perspectivas enriquece el aprendizaje y la creatividad. Asimismo, enfatizó la responsabilidad de las facultades en acercar a los estudiantes a experiencias reales donde puedan aplicar sus competencias y enfrentar los retos del mundo laboral.

Este foro representó un espacio valioso para la reflexión y el análisis del futuro profesional de los egresados del área de artes y humanidades, promoviendo el diálogo entre la academia y el sector empleador para fortalecer la formación universitaria.
Aquí puedes encontrar más información acerca del
Foro Virtual de Empleadores del Área de Artes y Humanidades 2021.