Foro Virtual de Empleadores del Área de Ciencias Sociales y Administrativas 2021
El19 de agosto de 2021se llevó a cabo elprimer Foro Virtual de Empleadores del Área de Ciencias Sociales y Administrativas, organizado por la Dirección de Innovación Educativa y moderado por la Dra. Jessica Mariela Rodríguez Hernández, coordinadora de Seguimiento de Egresados.
El evento inició con un mensaje de bienvenida del Dr. José Armando Peña Moreno, quien resaltó la importancia de la vinculación con el mercado laboral y su alineación con la Visión 2030 de la Universidad.
Panelistas invitados
El foro contó con la participación de destacados profesionales del ámbito empresarial y gubernamental:
Lic. Karisma del Carmen Rodríguez García
Directora de Recursos Humanos en LEGO Operaciones de México
Mtra. Myriam Hernández Mendoza
Gerente de Staffing y Atracción de Talento en CEMEX.
Lic. Erick Rodolfo Rodríguez Reséndiz
Subsecretario de Planeación, Evaluación e Innovación en la Secretaría de Desarrollo Social del Estado
Panorama laboral en Ciencias Sociales y Administrativas
La sesión inició con una ponencia del Dr. Ernesto Aguayo Téllez, profesor investigador de la Facultad de Economía de la UANL, quien presentó un análisis sobre el mercado laboral en el Estado de Nuevo León. Entre los datos más relevantes destacó que:
La oferta de profesionistas con licenciatura ha crecido un5% en los últimos años, mientras que los salarios han aumentado solo 2% anualmente.
La oferta de trabajadores con posgrado ha crecido un 11% anual, con un incremento salarial del 7% anual.
Preguntas clave a los panelistas
¿Qué habilidades requieren los egresados para cubrir vacantes en sus empresas?
Los panelistas coincidieron en que es fundamental contar con:
Habilidades técnicas y cognitivas: Resolución de problemas complejos, manejo de datos, pensamiento estratégico y global.
Competencias interpersonales: Resiliencia, trabajo en equipo, comunicación asertiva y adaptación.
Conocimientos clave: Dominio del inglés, normativas legales, ética e inclusión social.
¿Cuáles son las áreas de oportunidad para mejorar la competitividad laboral de los egresados de la UANL?
Se destacó la importancia de:
Reforzar el idioma inglésy las habilidades digitales.
Desarrollar la capacidad de resolución de problemasy pensamiento crítico.
Vivir experiencias de aprendizaje teórico y práctico para fortalecer el perfil profesional.
¿Es posible que los egresados participen en proyectos internacionales?
Los panelistas señalaron diversas oportunidades en sus organizaciones:
CEMEX: Plataformas internas de colaboración global, como China, Filipinas, España, Inglaterra.
LEGO: Asignaciones internacionales y roles en equipos globales.
Gobierno: Trabajo con organismos como la FAO, ONU Mujeres, USAID, OCDE y PENUD.
Preguntas del público
¿Cómo entrenar el pensamiento estratégico?
Fomentar la curiosidad, apertura y hacer preguntas clave.
¿Cómo conseguir empleo en tiempos difíciles?
Identificar oportunidades, adaptarse y mantener una actitud positiva.
¿Qué habilidades blandas se valoran en el mercado laboral?
Liderazgo, comunicación, ética, pasión e interés por el aprendizaje continuo.
Consejos para el éxito laboral
Autoconocimiento, objetivos claros, generar relaciones de valor, pensamiento creativo y actitud de servicio.
Este foro permitió generar un valioso intercambio de ideas entre empleadores y futuros profesionistas, brindando información clave para fortalecer la empleabilidad de los egresados de la UANL.
Aquí puedes encontrar más información acerca del
Foro Virtual de Empleadores del Área de Ciencias Sociales y Administrativas 2021.