Foro Virtual de Empleadores del Área de Ciencias Sociales y Administrativas 2023
El día 26 de octubre de 2023, se llevó a cabo el Segundo Foro Virtual de Empleadores del Área de Ciencias Sociales y Administrativas, organizado por la Dirección de Innovación Educativa, colaborando con las dependencias pertenecientes al área de conocimiento. La bienvenida estuvo a cargo del Dr. José Armando Peña Moreno, director de Innovación Educativa, resaltando la importancia de crear una vinculación permanente con el mercado laboral, lo que fortalece los procesos de enseñanza-aprendizaje para los futuros egresados de la UANL, permitiendo que tengan una perspectiva más amplia del mercado laboral.
Se contó con la presencia de tres panelistas:
Lic. Osvaldo Robles
Director General del Sistema de Radio y Televisión de Nuevo León.
Lic. Delia Cristina Mederos
Directora de Atracción y Gestión de Talento, Afirme Grupo Financiero.
Lic. Karen Gómez Urzúa
Key Account Manager, Maersk.
Posteriormente, el Dr. Ernesto Aguayo Téllez, profesor investigador de la Facultad de Economía de la UANL, quien presentó la ponencia “Panorama del empleo de los Profesionistas en Ciencias Sociales y Administrativas en el Estado de Nuevo León” enfocándose en los últimos 10 años. Los estudios realizados mostraron que:
Del total de profesionistas del Estado
0%
Son principalmente de las carreras de Ciencias de la Comunicación, Ciencias Políticas, Comercio, Derecho y Contaduría.
Hay un crecimiento en promedio de egresados titulados del:
0%
A nivel de Licenciatura
0%
A nivel de Posgrado
Realización de trabajo
0%
En el área que estudiaron
0%
De acuerdo a sus estudios realizados (Posgrado)
Los salarios se encuentran entre16 mil y 20 mil pesos para los recién egresados.
Preguntas a los panelistas
¿Qué tipo de experiencia y competencias (conocimientos, habilidades y actitudes) buscan en un candidato ideal para un puesto ideal en el área de las Ciencias Sociales y Administrativas?
Conocimientos y habilidades en Office 365.
Hacer algo distinto a lo que ya está hecho.
Actitud para aprender constantemente.
¿Qué consejos tiene para los recién egresados que buscan ingresar al campo laboral de las ciencias sociales y administrativas?
Realizar prácticas profesionales desde 6to semestre.
Investigar el perfil de la empresa donde quieren laborar.
Tener tenacidad.
Dedicarse a lo que les apasiona.
Tener la papelería organizada (título, CV, diplomas, etc.)
¿Qué tipo de experiencia y competencias (conocimientos, habilidades y actitudes) buscan en un candidato ideal para un puesto ideal en el área de las Ciencias Sociales y Administrativas?
Lic. Karen Gómez:Es importante contar con conocimiento de la logística. Además de la experiencia que se obtiene durante su estancia académica, sin olvidar sus sueños, y que no son de otras personas, y evitar perder tiempo logrando el sueño de otras personas.
Lic. Osvaldo Robles: Muchas veces los estudiantes se sienten muy bien preparados, pero cuando salen al mundo laboral, se dan cuenta que les faltan conocimientos y habilidades, por lo que es necesario que se encuentren con esa realidad al momento de realizar prácticas profesionales y no cuando salgan al campo laboral.
Lic. Delia Medina: Seguir sus sueños, cuando se trabaja para ellos y cuando se trabaja por primera vez, es necesario perder el miedo.
Aquí puedes encontrar más información acerca del
Foro Virtual de Empleadores del Área de Ciencias Sociales y Administrativas 2023.