Foro Virtual de Empleadores del Área de Ingenierías, Ciencias Exactas y Tecnologías de la Información 2023

El día 28 de noviembre de 2023 tuvo lugar el Segundo Foro Virtual de Empleadores del Área de Ingenierías, Ciencias Exactas y Tecnologías de la Información, realizado por la Dirección de Innovación Educativa en colaboración de las dependencias pertenecientes a dicha área de conocimiento.

 

El Dr. José Armando Peña Moreno dio la bienvenida, resaltando la importancia de estas áreas en un mundo cada vez más impulsado por la tecnología, donde su papel es crucial para el desarrollo y avance de la sociedad, incentivando el desarrollo de nuevas tecnologías con soluciones innovadoras. Además de la importancia de permitir conocer la perspectiva de cargos relacionados con la atracción de talento humano y egresados que cuenten con la preparación necesaria.

Con participación de los panelistas:

M.I.I. Julia Caballero Soria

Gerente de Calidad en Alian Plastics S.A. de C.V.

Ing. Ricardo Anaya Benitez

Vicepresidente de Operaciones de Cennox Internacional.

M.A.T.I. Samuel Mizrain Ramos Javier

Service Delivery Manager, Principal.

El Foro dio inicio con una intervención del Dr. Ernesto Aguayo Téllez, con la ponencia “Panorama del empleo de los Profesionistas en Ingenierías, Ciencias Exactas y Tecnologías de la Información en Nuevo León”, con un enfoque en los últimos 10 años. 

Estos estudios revelaron los siguientes datos:

Las carreras de esta área representan un:

0 %
Del total de profesionistas del Estado

Hay un crecimiento del:

0 %
De egresados titulados en licenciaturas especialidades del área

Trabaja el:

0 %
En el área que estudiaron
Los salarios se encuentran entre 16 mil y 18 mil pesos para un recién egresado del área.

Ronda de preguntas a los panelistas

¿Cuáles considera que son las competencias (habilidades, conocimientos y actitudes) fundamentales que un egresado de ingeniería, ciencias exactas o tecnología de la información debe poseer para tener éxito en su campo?

        1. La experiencia es equivalente a la cantidad y calidad de eventos en la vida.
        2. El coraje y la pasión para realizar las cosas.
        3. La posibilidad de crecimiento profesional.
        4. Pensar estratégicamente
        5. Comunicación efectiva.
        6. Adaptabilidad a un mundo en constante cambio.
        7. Actividades innovadoras para la solución de problemas.
        8. Pensamiento crítico.

¿Cómo evalúa la capacidad de adaptación y aprendizaje constante de los candidatos, dada la rápida evolución de la tecnología en estos campos?

        1. El que esté mejor adaptado saldrá adelante ante los cambios en curso.
        2. Hacer uso de nuestras habilidades matemáticas y visualizar a futuro los cambios que vengan.
        3. Generar acciones dirigidas que den resultados, es importante la adaptación y aprendizaje.
        4. Mediante tutorías y certificaciones.
        5. Resultados, mejorando día a día y el grado de dificultad aumenta.

¿Cuáles considera que son las áreas más demandadas hoy en día en ingeniería, ciencias exactas y tecnologías de la información?

        1. Considerar que quizá la competencia sea con ingenieros de todo el mundo.
        2. Todas las áreas son demandadas, se necesita una adaptación rápida.
        3. Las cosas se deben hacer bien y rápido.
Actualizarnos constantemente, toma las herramientas que tengas en el trabajo, capacitaciones, diplomados, cursos, etc. Estar consciente de que lo único que está fijo es el cambio, por lo que hay que adaptarse.
Aquí puedes encontrar más información acerca del
Foro Virtual de Empleadores del Área de Ciencias Exactas y Tecnologías de la Información 2023.