Programa de Capacitación Docente Invierno 2023-2024

En la oferta de Invierno 2023-2024, los cursos de Capacitación Docente aumentaron su oferta y su catálogo, abarcando más temas y habilidades que el docente puede desarrollar, además de rediseñar cursos para mantener a la vanguardia el cuerpo docente de la UANL. A través de cursos autogestivos, que se adaptan en su totalidad al ritmo, tiempo y lugar de cada participante,  la oferta con 17 cursos fue la siguiente:

  1. Curso de Inducción al Modelo Educativa (2015) y Modelo Académico 2020 de Técnico Superior Universitario Profesional Asociado y Licenciatura de la UANL.
  2. Inducción al Modelo Académico de Técnico Superior Universitario, Profesional Asociado y Licenciatura de la UANL.
  3. Transparencia en el acceso y uso de datos personales en la UANL.
  4. Aprendizaje Activo: Algunas propuestas para su implementación.
  5. Recursos didácticos para la innovación de la enseñanza.
  6. Condición de Trastornos del Espectro Autista y Estrategias de Inclusión.
  7. Estrategias Docentes para Promover la Integridad Académica en la UANL.
  8. El ChatGPT como recurso para la gestión de aprendizaje activo en la formación profesional.
  9. Boot your English grammar: Basic level.
  10. Ticket to English: Intermediate level.
  11. Boost your English grammar: Intro level.
  12. Se un storyteller.
  13. Edición de video para principiante.
  14. Inteligencia Artificial para la práctica docente.
  15. Potenciando las habilidades digitales con LinkedIn y Microsoft 365.
  16. Cultura de Paz: Conceptos, Valores y Estrategias para Docentes.
  17. Funciones MS Teams para docentes.

Entre estos cursos, se encuentran:

Aprendizaje Activo: Algunas propuestas para su implementación

Debido a la constante actualización del mundo y del alumnado, el contenido también fue rediseñado, presentando propuestas que fueran adaptadas al clima actual de los estudiantes y el ambiente donde se desarrollan. Además de modificar actividades y exámenes, permitiendo a quienes desearan volver a entrar al curso, encontraran nuevas propuestas para sus clases, promoviendo la participación activa y reafirmar el compromiso del docente con el proceso instruccional.

Cultura de Paz: Conceptos, Valores y Estrategias para Docentes

Tuvo como objetivo formar a los y las docentes de la Universidad como agentes de paz que contribuyan a la transformación social de su comunidad., además de impulsar una convivencia armónica en nuestra universidad, donde quienes formamos parte de ella, tengamos un desarrollo en un entorno lleno de respeto, valoración y reconocimiento de nuestra dignidad como seres humanos. Otra meta principial fue que el profesorado conociera estrategias para el desarrollo de hablidades de pacificación en sus estudiantes en pro de la construcción de sociedades más participativas, solidarias y humanas.

Inteligencia Artificial para la práctica docente

Su objetivo era guiar en el descubrimiento y aplicación de tecnologías innovadoras en el ámbito académico, permitiendo que el profesorado crea experiencias educativas modernas y efectivas. Abarcando temas sobre últimas tendencias en tecnología educativa hasta actividades donde podrás poner en práctica lo que aprendiste haciendo un diseño curricular innovador. En el mundo actual donde vivimos, rodeados de tecnología que está en constante evolución, es una necesidad que como docentes nos actualicemos constantemente.

Con más de 3000 constancias emitidas, los cursos que más participación tuvieron fueron:

Funciones MS Teams para docentes

0
Constancias

El ChatGPT como recurso para la gestión de aprendizaje activo en la formación profesional

0
Constancias

Recursos didácticos para la innovación de la enseñanza

0
Constancias

Esta oferta nos permitió compartir nuevos conocimientos, adquirir y reforzar nuevas habilidades, además de expander nuestro panorama de la educación, empleando nuevas tecnologías y conceptos que ayudarán a mejorar su perfil profesional de nuestros docentes.