Programa de Capacitación Docente Verano 2022

Como tercera edición del Programa de Capacitación Docente, la Dirección de Innovación Educativa ofertó 12 cursos enfocados en la formación de nuestro profesorado, con distintos enfoques y objetivos, haciendo al experiencia de quienes entran a los cursos más dinámica y variada.

 

Con cursos como Comunicación efectiva para una enseñanza eficaz y Recursos didácticos para la innovación en la enseñanza en modalidades no escolarizadas, los docentes ampliaron su catálogo de habilidades. En un contexto pandémico, el profesorado tenía que adquirir nuevos métodos de enseñanza, aprender sobre nuevas herramientas tecnológicas, e incluso mejorar un segundo idioma.

 

Más de 1,500 constancias fueron generadas en esta oferta, con una variedad de cursos que impulsaron el crecimiento personal y profesional de los docentes de la UANL. Además de contar con actividades entregables que ponían en práctica los conocimientos que se fueron adquiriendo a lo largo de cada curso.

 

La oferta consistió en 12 cursos:

  • Comunicación efectiva para la enseñanza eficaz.
  • Aproximaciones a la inclusión, equidad e igualdad de género en contextos universitarios.
  • Recursos didácticos para la innovación en la enseñanza.
  • Plunge into English
  • Inducción al Modelo Educativo y Modelo Académico de Técnico Superior Universitario, Profesional Asociado y Licenciatura de la UANL (2020).
  • Inteligencia Emocional para el desarrollo profesional y personal.
  • Spice up your English.
  • Microaprendizaje: metodología y aplicación digital.
  • Discapacidad Psicosocial
  • Taller “Educando mis emociones: buscando el bienestar del docente.”
  • Edición de video para principiantes.
  • Aprovechando al máximo las herramientas de Office 365.

Entre los cursos ofertados:

Comunicación efectiva para la enseñanza eficaz

Tuvo el objetivo de desarrollar habilidades comunicativas orales y escritas, haciendo que las interacciones en el proceso de enseñanza, con el propósito de mejorar el manejo de grupos, calidad en las interacciones del proceso de enseñanza y aprendizaje entre el docente y el alumno. Por lo que, con este curso, el docente desarrolló competencias dialógicas y de interacción social para nuestra área, como agentes educativos.

Aproximaciones a la igualdad de género, inclusión y equidad en contextos universitarios

Creado con el propósito de seguir creando una nueva cultura donde todos y todas las personas sean valoradas por su individualidad, identidad y formas de vida. Como agentes educativos, debemos favorecer el aprender a vivir juntos, fomentando entre nuestros estudiantes y colegas formas de convivencia y relación armónicas, inclusivas y respetuosas, comprendiendo la multiformidad de ser y actuar de cada individuo.

Plunge into English

La Dirección de Innovación Educativa diseñó este curso para ampliar el campo del lenguaje en el docente, el cual invitaba a los participantes a desarrollar las habilidades lingüísticas del inglés, en especial la producción oral y escrita. Por lo que, era vital que contaran con un nivel mínimo de B1 de acuerdo al Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. Con una variedad de actividades y dinámicas que buscaban contribuir a un aprendizaje significativo y un perfeccionamiento del inglés, 75 docentes consiguieron su constancia.

Los curso que más resaltaron en esta edición fueron:

Comunicación efectiva para la enseñanza eficaz

0
Constancias

Recursos didácticos para la innovación en la enseñanza

0
Constancias

Inteligencia Emocional para el desarrollo profesional y personal

0
Constancias

Agradecemos a los docentes de nuestra Universidad, por decidir estar en constante formación y mejora personal, además de acompañarnos en este camino de aprendizaje y desarrollo profesional del docente.